Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Manifestantes antivivisección rescatan decenas de beagles del criadero de Green Hill en Italia

Los manifestantes rodearon el cordón de policial, penetraron en las instalaciones y rescataron a decenas de perros que iban a ser víctimas de la experimentación animal.
28 abril, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Finalmente lo lograron. Decenas de beagles encerrados en Green Hill, un criadero de animales destinados a la vivisección, fueron liberados.

A eso de 16:15 un grupo de los manifestantes que participaban en la manifestación contra las actividades de cría para vivisección de la empresa Green Hill, cuyas instalaciones albergan a 2500 beagles, se subieron encima de la valla para llegar a las jaulas donde los animales estaban encerrados. Ni la policía ni los Carabinieri pudieron evitar que los manifestantes consiguiesen entrar. Cuando el primer animal rescatado apareció, la alegría de los manifestantes fue claramente evidente con gritos y aplausos. Docenas de animales fueron apareciendo en brazos de sus rescatadores, ayudando incluso a sacarles por encima de la valla.

Los manifestantes contra la vivisección llegaron desde distintos puntos de Italia por medio de autobuses. Salieron de Milán, Roma, Bolonia, Génova, Turín, Bolzano, Rieti, de Pisa. Lanzando lemas la manifestación partió de la plaza del pabellón de deportes de la localidad de Montichiari hacia el criadero de Green Hill, que se lucra con la cría de 2500 Beagle cada año destinados a la vivisección.

¡ÚLTIMA HORA!

Decenas de perros fueron rescatados a pesar de que tras unas horas la policía cerró la salida del pueblo y empezó a detener a estos activistas llegando a capturar de nuevo a 7 u 8 perros rescatados.

Hoy 12 personas, 8 mujeres y 4 hombres, están arrestadas en la cárcel de Verziano in Brescia, y aunque no se conocen los cargos que se les imputan todo apunta a que serán graves.

Firma ahora para exigir la inmediata puesta en libertad de los activistas detenidos por rescatar a los perros de Green Hill en Italia.


Contenido relacionado

Montichiari

Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.