Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Green Hill precintado y bajo investigación

El criadero de perros para experimentación ha sido clausurado temporalmente, tres meses después de que varios activistas entraran en sus instalaciones y rescataran a decenas de perros de su trágico destino en laboratorios de experimentación.
18 julio, 2012 Actualizado: 6 marzo, 2025

El Cuerpo Forestal del Estado ha ejecutado esta mañana el cierre provisional de Green Hill, el famoso criadero de perros beagle para laboratorios de vivisección ubicado en Montichiari (Brescia), donde tres personas están siendo investigadas por un delito de maltrato animal.

El Fiscal del Tribunal Ordinario de Brescia ordenó la inspección e incautación de los bienes de la entidad, por lo que 30 agentes del Cuerpo Forestal se personaron esta mañana en Green Hill, actuando en coordinación con la jefatura Superior de Policía de Brescia.

Las autoridades han precintado todas las instalaciones del criadero, compuesto por cuatro almacenes, oficinas y dependencias relacionadas, sobre una extensión total de 5 hectáreas.

Se desconoce todavía el número total de beagles recluidos en Green Hill, aunque algunas fuentes apuntan que podían ser unos 2.500, entre adultos y cachorros. De momento los perros no podrán salir de las instalaciones, de modo que los representantes de Green Hill, junto con el alcalde de la ciudad y el departamento de Sanidad local, han sido nombrados sus tutores legales, contrayendo la obligación cuidarlos y alimentarlos mientras no se tome ninguna decisión sobre su destino.

 


Fuente
Contenido relacionado


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.