Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Empresas cosméticas vuelven a experimentar en animales para vender sus productos en China

Pese a que algunas empresas optan por ampliar sus ventas al margen de la ética, de su compromiso con los animales y sus consumidores, muchas otras se mantienen firmes en su decisión de no vender sus productos en China, país cuya legislación obliga a testar sobre animales todos los productos cosméticos.
31 julio, 2012

Algunas de las más grandes empresas de cosmética han sido obligadas a retirar de sus productos el logotipo “Cruelty free”, que indica que éstos no han sido testados sobre animales, debido a que han decidido retomar la experimentación sobre animales para poder vender sus productos en China. 

Las ventas de cosméticos en China aumentaron un 18% el año pasado, lo cual ha debido suponer un atractivo aliciente para algunas empresas de este sector. L’Occitane, Yves Rocher, Mary Kay, Avon, Estée Lauder  y Caudalie no pueden utilizar el ya el logo oficial, conocido como “salto de conejo”, que indica que sus productos están libres pruebas sobre animales.

El director ejecutivo de Cruelty Free Internacional, Michelle Thew, afirma: «El estándar de calidad simbolizado por el logo del “salto de conejo” es el más riguroso sistema internacional de certificación de no testeo sobre animales del mundo. Cada empresa es auditada regularmente para garantizar que no se realiza experimentación con animales en ningún eslabón de la cadena de producción.»

«Me decepciona que algunas empresas hayan caído en la tentación del mercado chino y permitan que los animales paguen el precio.», lamenta Thew. «La presión que ejerzan los consumidores puede marcar la diferencia.»

Sin embargo, muchas otras empresas se niegan a ceder ante la “tentación” del mercado chino, manteniendo su compromiso con los animales y con sus consumidores. Puedes consultar la lista de empresas garantizadas con el sello Cruelty Free en la página www.GoCrueltyFree.org.
 

IMPORTANTE: el sello "Cruelty Free" sólo indica que los productos no han sido testados sobre animales, pero no tiene en cuenta el origen de los ingredientes de dichos productos. Un maquillaje, un champú o una pasta de dientes puede tener el sello "libre de crueldad" y contener, sin embargo, elementos de origen animal entre sus componentes. 

Por favor, apoya a las empresas que mantienen su compromiso de no experimentación y revisa los ingredientes de los productos. Nuestras pequeñas elecciones en el día a día suponen una gran diferencia en las vidas de los animales.


Fuente


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.