Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Perros lobo como vigilantes de la prisión estatal de Louisiana

La reducción de costes en sueldos de empleados supone un alto precio para los animales utilizados. Unos 60 perros, entre híbridos de lobo, malamutes y pastores alemanes, forman parte del programa de cría y seguridad, siendo privados de libertad y utilizados como mecanismos de alarma y eventuales verdugos.
6 agosto, 2012

La prisión estatal de Louisiana ha decidido hacer frente a sus dificultades económicas y a los recortes de presupuesto reemplazando a parte de sus guardias humanos por perros lobo, a los que mantienen encerrados “patrullando” el perímetro carcelario.

La penitenciaría de Angola, popularmente conocida como “la Alcatraz del Sur”, cuenta ahora con una docena de perros lobo,  confinados entre las dos cercas de tres metros de altura que rodean el perímetro de la prisión. De este modo, cada perro lobo tiene asignada una franja de unos 300 metros de largo por 3 metros de ancho; un pasillo en el que vivirá mientras resulte útil y realice correctamente su función dentro de la penitenciaría.

Este “plan de seguridad” comenzó a elaborarse en 2005, cuando el director de la cárcel, Burl Cain, hizo un “experimento” forzando la fecundación de una perra con un lobo mexicano. Su idea era producir perros que pudieran ser utilizados para perseguir a los prófugos. «Pero los animales resultaron impredecibles y no hacían caso a sus entrenadores», lamentaba Cain. Sin embargo, comprobó que la mera presencia de los perros lobos en las inmediaciones del cercado de seguridad provocaban el efecto intimidatorio que buscaba.

Mientras que los perros son animales sociables, tanto con otros perros como con los seres humanos, los lobos son animales que socializan casi exclusivamente con los miembros de su manada y eluden a los humanos. Mantener encerrados a estos animales fomentaría, por tanto, su estrés y agresividad.


Fuente

Louisiana

Lo más reciente
28 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.