Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Rechazo masivo a un artista por lanzar gatos al aire como parte de una performance

El belga Jan Fabre lanzó a varios gatos aterrorizados por un tramo de escaleras del Ayuntamiento de Amberes como parte de su "creación artística", lo cual ha provocado un aluvión de quejas y más de un enfrentamiento físico.
12 noviembre, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Jan Fabre, que provocó heridas de diversa índole a varios gatos durante el rodaje de un vídeo sobre su trayectoria, ha recibido hasta el momento más de 20.000 mensajes de repulsa, dos demandas por maltrato animal, varias agresiones físicas y la prohibición de continuar el rodaje de su vídeo en el zoo y otros lugares públicos de Amberes.

El artista, conocido por utilizar habitualmente en sus obras a insectos, pájaros, perros y felinos, quiso homenajear la célebre fotografía de Philippe Halsman, “Dali atomicus”, que muestra al pintor rodeado de ‘gatos volantes’. Fabre intentó reproducir dicha performance danzando en las escaleras del Ayuntamiento de Amberes mientras sus colaboradores lanzaban a varios gatos por los aires, a un par de metros de altura. Pese a que las escaleras estaban equipadas en parte por material acolchado, los gatos, aterrorizados, sufrieron aterrizajes más o menos duros contra las escaleras, lastimándose y golpeándose en algunas ocasiones.

Fabre, abrumado por las críticas, dijo a un canal de televisión flamenca: «Lamento profundamente que los gatos aterrizaran mal. Quiero pedir disculpas a los amantes de los gatos. No fue mi intención herir o lastimar a ninguno de ellos. Los gatos están bien.»

También afirmó más tarde a una cadena francesa que la cobertura que se había hecho de su “lanzamiento de gatos” había sido «sensacionalista y exagerada».

VALORAR LA COMPAÑÍA

Como fieles compañeros, perros y gatos han sido queridos por los humanos durante miles de años. Defiende estos lazos ancestrales sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.

Lamentablemente, parece existir cierta moda de usar animales, vivos o muertos, en las creaciones “artísticas” contemporáneas. Estos ‘artistas’ vulneran por completo los intereses de quienes son utilizados como objetos, como simples materiales de composición de obras en las que no han pedido participar. Como agravante, la controversia que suele generar este tipo de representaciones supone un elemento provocador y generador de publicidad que los “artistas” utilizan a su favor.

En una sociedad en la que los animales son vistos como objetos, propiedades a nuestra disposición, este tipo de hechos pasan en muchos momentos desapercibidos por la mayoría de la gente, inmersa en la concepción de que los animales son recursos de los que obtener un beneficio. Sin embargo, cada vez más personas muestran su total rechazo ante lo que, lejos de ser el ejercicio de la libre expresión artística, esconde un desprecio total por la vida y el sufrimiento de los animales. Y es que, independientemente de su especie, los demás animales son seres igualmente capaces de sentir y experimentar emociones -como nosotros-  y, por tanto, merecedores de respeto y consideración.


Amberes

Lo más reciente
22 mayo, 2025

Frente al Centro de Congresos de Lisboa, mientras la directora de recursos humanos de la compañía impartía una charla, los activistas han mostrado carteles y pancartas con imágenes de una granja vinculada a Ahold Delhaize, donde las cerdas viven permanentemente encerradas. La compañía se comprometió a acabar con las jaulas hace once años.
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.