Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Campaña para salvar cientos de perros de un laboratorio tras su cierre en Suecia

Desde Igualdad Animal / Animal Equality nos sumamos a la campaña de nuestros compañeros de Djurrattsalliansen y te pedimos que firmes esta petición y la difundas. Entre todos podremos salvar a los animales. ¡Dile bien alto a Astrazeneca que deje a los beagles vivir!
1 febrero, 2013 Actualizado: 5 marzo, 2025

 

AstraZeneca, una de las mayores compañías farmacéuticas del mundo, ha liquidado sus operaciones en Suecia. Esto ha tenido como consecuencia el cierre de uno de los criaderos de perros para experimentación situado en la ciudad de Örkelljunga.

Aunque en principio esto es una buena noticia, continúa siendo incierto el futuro de los perros beagle que se encuentran allí. Para evitar que sean enviados a laboratorios de experimentación, la organización sueca Djurrattsalliansen (Alliance for Animal Rights),  ha iniciado una campaña internacional para que salvar la vida a esos perros.

Djurrättsalliansen ha pedido a Astrazeneca que dé a los perros en adopción y se ha ofrecido a gestionar todos los trámites, pero la compañía se ha negado. AstraZeneca ha dado 80 perros en adopción a trabajadores del criadero pero se niega a que el resto sea entregado a familias, argumentando que estos perros no pueden vivir en un entorno doméstico al haber sido criados en cautividad.

La campaña está siendo de interés nacional en Suecia y ya más de 20.000 personas han firmado la petición reclamado a Astrazeneca que dé a los beagles en adopción. Johan Carlsson, portavoz de Animal Rights Alliance de Suecia, dijo: «Estamos pidiendo a AstraZeneca que dé a estos perros una oportunidad. El cierre del laboratorio es una oportunidad para encontrar buenos hogares para ellos.»

AstraZeneca tiene previsto mandar a esos perros a laboratorios de Inglaterra, donde serán sometidos a todo tipo de crueles experimentos. Después de un viaje traumático en avión, estos animales llegarán a laboratoros como Alderley Park en Manchester y posiblemente a  Huntingdon Life Science. En estos laboratorios serán sometidos a pruebas de toxicidad, donde les inocularán venenos, serán alimentados a la fuerza con fertilizantes y se les provocarán enfermedades mortales.

El sufrimiento y la muerte que les espera a estos animales en los laboratorios, al igual que a millones en todo el mundo cada día,  es indescriptible. Por ejemplo, un nuevo medicamento de AstraZeneca para los pacientes de ataque al corazón, Brilinta, fue aprobado recientemente por el NHS. Brilinta fue testado cortando y abriendo el pecho de los beagles anestesiados para observar el efecto del fármaco sobre el flujo de sangre alrededor del corazón.

 

 

 

 

Puedes ver fotografías actuales del criadero aquí.

Ahora la campaña se está centrando en conseguir posicionamiento de las compañías aéreas para que se nieguen a transportar a los animales. También se está preparando un día internacional de protesta en el participarán miles de activistas de todo el mundo pidiendo a AstraZeneca que dé a los beagles en adopción.

 

 

¡Ayúdanos a salvar a estos animales: llama ahora a AstraZeneca al número gratuito 
900 162 001 para pedirles que entreguen a los perros en adopción!

*Petición finalizada. Gracias a todos los que habéis colaborado

 


Fuente


Lo más reciente
23 mayo, 2025

Igualdad Animal participa en la consulta pública sobre la revisión de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, reclamando la necesidad de que el bienestar animal esté integrado de manera explícita y que el actual modelo agroalimentario, basado en la explotación de los animales, se transforme en un sistema más respetuoso.
22 mayo, 2025

Frente al Centro de Congresos de Lisboa, mientras la directora de recursos humanos de la compañía impartía una charla, los activistas han mostrado carteles y pancartas con imágenes de una granja vinculada a Ahold Delhaize, donde las cerdas viven permanentemente encerradas. La compañía se comprometió a acabar con las jaulas hace once años.
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.