Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El buque Elbeik, con más de 1700 vacas, no volverá a España hasta conocer el destino del Karim Allah

3 marzo, 2021

El Elbeik, que salió del puerto de Tarragona en diciembre, cargado con 1776 vacas y terneros, no regresará a España hasta no conocer el destino de los animales del buque Karim Allah atracado en el Puerto de Cartagena tras sufrir una situación similar. Sus animales, 864, serán sacrificados en los próximos días por orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, después de que la inspección veterinaria oficial considerase que su estado, tras dos meses en el barco, impide que puedan emprender un nuevo viaje para ser exportados, vendidos y sacrificados.


En conversaciones con Animal Welfare Foundation, los responsables del Elbeik, que tenía su llegada prevista a España el día 8 de marzo, aseguran que van a seguir buscando un nuevo destino donde vender a los animales que llevan a bordo. Actualmente el barco se encuentra parado junto a las costas de la isla de Creta (Grecia) para cargar comida y paja para los animales, ya que en Chipre no les dejaron atracar y les costó mucho adquirir comida de buena calidad.

Más de 50 animales han muerto a bordo

Desde el barco informan además que debido a las malas condiciones marítimas y al largo viaje que soportan desde diciembre, ya han muerto a bordo más de 50 animales. Otra causa de la mortalidad es que el Elbeik está completamente cargado de animales, al contrario que el Karim Allah, por lo que cuentan con menos espacio para moverse.

«La situación en la que se encuentran los animales en el buque Elbeik es dramática. Exigimos al Gobierno de España que ponga fin a este escándalo prohibiendo la exportación de animales vivos a países fuera de la Unión Europea»

Silvia Barquero, directora de la Fundación Igualdad Animal


El Karim Allah tiene hasta el jueves por la noche para sacrificar a sus animales

Mientras, los abogados del buque Karim Allah, intentan a contrarreloj evitar el sacrificio de los animales para que puedan ser transportadas de nuevo y vendidas fuera de la UE. El jueves por la noche acaba el plazo dado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que sean sacrificados a pesar, aseguran, de que están sanos.

Añaden, que el pasado lunes acudieron al barco veterinarios externos, contratados por el buque, para verificar el estado de salud de los animales, y que las autoridades veterinarias españolas no han realizado ningún test a ninguno de los animales a bordo.

Igualdad Animal reclama el fin de los transportes de animales vivos fuera de la UE

Desde Igualdad Animal reclamamos el fin de los transportes de animales vivos a países de fuera de la Unión Europea, ya que con este escándalo ha quedado demostrado que el bienestar y seguridad de los animales, responsabilidad del país exportador, no se puede garantizar. Para ello hemos remitido una carta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que no ha sido contestada, y hemos iniciado una petición que ya cuenta con cerca de 30.000 firmas.

Los animales transportados a Oriente Medio, como hemos podido comprobar en nuestras investigaciones, sufren viajes interminables en barco y camión, temperaturas extremas, maltrato y una muerte terrible. En la mayoría de los destinos son sacrificados sin aturdimiento previo (rito halal).


Lo más reciente
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.