Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Una empresa estadounidense venderá gatos que no provoquen alergia

EE.UU. - Según informa Terra.es, a principios del año 2007, la empresa Allerca, una firma biotecnológica especializada en “mascotas” empezará a vender gatos que no provoquen alergia a los seres humanos. La compañía logró criar gatos que no producen la proteína que provoca la alergia mediante un proceso de selección genética con gatos que poseen un gen mutante que modifica dicha proteína.
19 octubre, 2006

EE.UU – Según informa Terra.es, a principios del año 2007, la empresa Allerca, una firma biotecnológica especializada en “mascotas”, empezará a vender gatos que no provoquen alergia a los seres humanos. La compañía logró criar gatos que no producen la proteína que provoca la alergia mediante un proceso de selección genética con gatos que poseen un gen mutante que modifica dicha proteína. El proyecto nació de una idea que se le ocurrió al fundador de la empresa, Simon Brody, cuando se dio cuenta de la cantidad de amigos y familiares que tenían problemas respiratorios al tener contacto con el animal no-humano. Se calcula que un 10% de los estadounidenses tienen algún tipo de alergia a los gatos. El proceso de selección genética realizado por la empresa ha supuesto la privación de libertad de muchos individuos que no deseaban participar en ningún experimento. Además, el supuesto logro, dará enormes beneficios a un sector que se mantiene gracias a la comercializaión y utilización de millones de animales no-humanos, convertidos en simples objetos para satisfacer nuestras necesidades y que en demasiadas ocasiones, mueren en las calles, bajo las ruedas de los coches o en las perreras.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.