Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La historia del perro Arthur que está dando la vuelta al mundo

Un equipo de deportistas suecos adoptó un perro que los había seguido durante una carrera extrema de unos 700 kilómetros por la Amazonia. Los deportistas fueron actualizando su cuenta de Faceboook con fotos del perro Arthur acompañádoles en distintos momentos de la prueba convirtiendo la bonita historia en un fenómeno viral en redes sociales.
27 noviembre, 2014 Actualizado: 5 marzo, 2025

Cuando cuatro jóvenes atletas suecos de deportes extremos comenzaron hace unas semanas una de las carreras extremas más duras del mundo no sabían dos cosas. En primer lugar, que no ganarían la carrera, ya que obtendrían el puesto 12 “sólo”. En segundo lugar, que ganarían algo mucho más valioso… ¡un nuevo amigo! La carrera de aventura es un deporte extremo en el que hay que correr, montar en bicicleta, rafting y escalada. Son 700 kilómetros a través terrenos agotadores de barro, agua, montañas y selva densa – con la ayuda de mapas y GPS. Los cuatro aventureros sabían lo que hacían y estaban listos para cualquier cosa. Pero el perro Arthur les sorprendió.

El capitán del equipo Mikael Lindnord y sus tres compañeros después de casi cinco días en un pequeño pueblo de montaña en los Andes, estaban a punto de comer su comida, cuando se acercaron cuidadosamente a un perro de la calle. El perro parecía muy hambriento y Lindnord le dio un bocado. A partir de ese momento, Arthur no se separó de ninguno de ellos. Los acompaño en el resto de la prueba, atravesando incluso ríos. “Los organizadores de la carrera nos dijeron que no podíamos seguir con el animal para cruzar el río. Pero cuando nos fuimos, el perro saltó al río y nos siguió. Así que remamos hacia atrás y lo llevamos a bordo.”, dijo Lindnord al diario sueco Aftonbladet. A partir de entonces, Mikael Lindnord tuvo claro que esta amistad era duradera y decidió adptar a Arthur para llevárselo a Suecia cuando acabasen la carrera. Las leyes en Suecia son muy estrictas, pero después de un chequeo médico completo, incluyendo la vacunación contra la rabia y la implantación de chips de identificación, Lindnord recibió el esperado E-mail: Artur podía viajar con él a Suecia.

Hace unos días, después de un viaje de 20 horas, los cinco amigos aterrizaron en el aeropuerto de Arlanda en Suecia, donde les esperaba una multitud y medios de comunicación que habían seguido la bonita historia de Arthur a través de las redes sociales. Los próximos 120 días, Arthur tiene que estar en cuarentena, pero en ese tiempo afortunadamnete puede ser visitado por miembros del equipo. Después de ese tiempo, finalmente podrá llegar a su nuevo hogar donde una cama caliente y una familia le daran todo su cariño y amor. Los miembros del equipo anunciaron que crearán la Fundación Arthur para concienciar y ayudar a todos los “Arthurs” que están abandonados en las calles.


Fuente


Lo más reciente
28 mayo, 2025

La actriz conocida por su trabajo en series como "La que se avecina", ha mostrado su respaldo a la campaña “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española” expuesta en el metro de Madrid.
23 mayo, 2025

Igualdad Animal participa en la consulta pública sobre la revisión de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, reclamando la necesidad de que el bienestar animal esté integrado de manera explícita y que el actual modelo agroalimentario, basado en la explotación de los animales, se transforme en un sistema más respetuoso.
22 mayo, 2025

Frente al Centro de Congresos de Lisboa, mientras la directora de recursos humanos de la compañía impartía una charla, los activistas han mostrado carteles y pancartas con imágenes de una granja vinculada a Ahold Delhaize, donde las cerdas viven permanentemente encerradas. La compañía se comprometió a acabar con las jaulas hace once años.