Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Gigante productora de huevos reporta gran pérdida debido a crecimiento de alternativas veganas

14 noviembre, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Desde hace varios años el mercado de las alternativas a los productos de origen animal está experimentando un impresionante crecimiento en todo el mundo. Los consumidores están impulsando con sus elecciones el avance de un nuevo modelo de alimentación que salva animales y protege el planeta y esto es imparable.

Al igual que el resto de la industria ganadera, la industria del huevo se ha visto afectada por esta tendencia. Tal es el caso de la empresa productora de huevos Cal-Maine Foods, la cual anunció que su mayor pérdida en una década se debe al crecimiento de las alternativas veganas a los huevos en el mercado.

Noticia relacionada: Gallinas, huevos y jaulas: 20 centímetros de intolerable sufrimiento

 

En su informe de ganancias para 2017, la gigante compañía reportó una pérdida de 74.3 millones de dólares en el último año fiscal. Un fuerte contraste con los 367 mil dólares que perdió durante el mismo período el año pasado. El gerente general de la compañía Adolphus Baker, atribuyó esta gran pérdida al crecimiento de las alternativas veganas a los huevos, tales como el lino, el tofu y aquellos productos que contienen almidón de papa y tapioca.

 

En las jaulas, las gallinas no pueden siquiera llegar a extender sus alas durante toda su vida.

 


Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín y recibe las mejores noticias de actualidad sobre los animales y opciones de alimentación.

 

En 2015 una epidemia de gripe aviar hizo que muchos proveedores de huevos mataran masivamente a gallinas ponedoras. Fue durante este tiempo que la mayonesa sin huevo «Just Mayo» de la empresa Hampton Creek se convirtió en la única mayonesa usada para preparar los sandwiches de la cadena de tiendas 7-Eleven. De igual manera, Compass Group, el proveedor líder de alimentos para cafeterías escolares y oficinas en todo Estados Unidos, comenzó a proveerse de ella.

 

Noticia relacionada: Los significativos logros para los animales que Igualdad Animal ha alcanzado en lo que va de 2017

 

Pero la tendencia a adquirir alternativas vegetales ha alcanzado también el mercado de los lácteos y, por supuesto, la carne. De acuerdo con Innova Market Insights, los lanzamientos de productos alternativos a los lácteos crecieron un 20% entre el 2012 y el 2016. En Alemania las opciones vegetarianas crecieron un 633% entre el período 2011-2015. En Brasil el mercado de alternativas a la carne crece un 40% cada año.

 

Todo estos datos revelan que en todo el mundo está teniendo lugar una reducción significativa en el consumo de productos animales. Esta tendencia que se abre paso aceleradamente está asociada con tres factores: la preocupación por el sufrimiento de los animales, el rechazo a la ganadería debido a su responsabilidad con el cambio climático y el interés por alimentarse más saludablemente. Considera sustituir los huevos y otros productos de origen animal en tu alimentación. Acá te decimos cómo.

 

 

Investigación de Igualdad Animal en la industria del huevo en India.

 

Fuentes: http://www.thedailyberries.com/egg-company-reports-74m-loss-due-vegan-alternatives/


Lo más reciente
17 marzo, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones y expresa su rechazo a esta modificación que cede ante los intereses del sector porcino y evidencia la influencia excesiva de los intereses corporativos en las políticas gubernamentales del Ministerio de Agricultura, que debe velar por el bienestar de los animales.
14 marzo, 2025

La protesta ha destacado la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, que está incumpliendo sus compromisos públicos de mejorar el bienestar de los animales. Las protestas se están sucediendo simultáneamente por Europa y Estados Unidos.
11 marzo, 2025

Igualdad Animal ha lanzado una campaña para promover el proceso legislativo y fomentar la participación de la sociedad civil en la creación de esta nueva norma en favor de todos los animales.