Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La ganadería industrial está poniendo en juego el futuro del planeta

23 abril, 2018 Actualizado: 11 febrero, 2019

Ayer, Día de la Tierra, recordamos nuestra responsabilidad de proteger a nuestro único hogar y el de todos los animales con quienes compartimos este mundo. En 2006, la ONU, a través de su Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sacó a la luz un informe llamado «La Alargada Sombra del Ganado», en el cual señala a la ganadería industrial como  una de las principales causas de los desastres medioambientales de nuestra era. Entre estos desastres se encuentran la contaminación de la tierra, el cambio climático y la polución del aire, la escasez global de agua y la contaminación de acuíferos y la pérdida irreparable de biodiversidad,. Los datos alarmantes que reveló el informe siguen vigentes luego de 12 años. A continuación algunos de ellos: – De acuerdo con la FAO, la ganadería industrial es responsable del 14,5% del total de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Pero según Worldwatch, si se suman todas las emisiones indirectas (respiración del ganado, uso de tierra y emisión de metano) la ganadería industrial sería responsable del 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero. – La ganadería es responsable del 65% de emisiones del gas óxido nitroso, un gas de efecto invernadero con un potencial 296 mayor que el dióxido de carbono. – Se necesitan 9.400 litros de agua para producir 500 gramos de carne de vaca. – La ganadería es la responsable del consumo de entre 20% y 33% de toda el agua potable del mundo. – La ganadería industrial y los pastos para alimentar a los animales ocupan el 45% de la tierra habitable en el planeta. – Más de 70.000 millones de animales mueren al año para consumo humano. Esto significa más de 6 millones por hora. – La ganadería industrial es una causa principal de la extinción de especies, zonas oceánicas muertas, polución del agua y destrucción de hábitats. – La ganadería industrial es la responsable de  hasta un 91% de la deforestación del Amazonas.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

La ganadería industrial está destruyendo nuestro planeta a costa, además, de la vida de miles de millones de animales que sufren y quieren vivir. Sin duda, la forma más efectiva de solucionar esto es reduciendo significativamente nuestro consumo de productos animales o consumiendo en su lugar alternativas vegetales. Con esto, además de detener el calentamiento global y la destrucción del planeta, podemos acabar con el maltrato animal y cuidar nuestra salud. Cada vez se consiguen más  alimentos basados en proteínas vegetales y hay infinidad de recetas que podemos hacer con ellos. En cada bocado estarás construyendo un mundo más compasivo con los animales, sostenible y en fin, ¡un mundo mejor para todos!


Fuentes


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.