Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La ganadería industrial está poniendo en juego el futuro del planeta

23 abril, 2018 Actualizado: 11 febrero, 2019

Ayer, Día de la Tierra, recordamos nuestra responsabilidad de proteger a nuestro único hogar y el de todos los animales con quienes compartimos este mundo. En 2006, la ONU, a través de su Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sacó a la luz un informe llamado «La Alargada Sombra del Ganado», en el cual señala a la ganadería industrial como  una de las principales causas de los desastres medioambientales de nuestra era. Entre estos desastres se encuentran la contaminación de la tierra, el cambio climático y la polución del aire, la escasez global de agua y la contaminación de acuíferos y la pérdida irreparable de biodiversidad,. Los datos alarmantes que reveló el informe siguen vigentes luego de 12 años. A continuación algunos de ellos: – De acuerdo con la FAO, la ganadería industrial es responsable del 14,5% del total de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Pero según Worldwatch, si se suman todas las emisiones indirectas (respiración del ganado, uso de tierra y emisión de metano) la ganadería industrial sería responsable del 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero. – La ganadería es responsable del 65% de emisiones del gas óxido nitroso, un gas de efecto invernadero con un potencial 296 mayor que el dióxido de carbono. – Se necesitan 9.400 litros de agua para producir 500 gramos de carne de vaca. – La ganadería es la responsable del consumo de entre 20% y 33% de toda el agua potable del mundo. – La ganadería industrial y los pastos para alimentar a los animales ocupan el 45% de la tierra habitable en el planeta. – Más de 70.000 millones de animales mueren al año para consumo humano. Esto significa más de 6 millones por hora. – La ganadería industrial es una causa principal de la extinción de especies, zonas oceánicas muertas, polución del agua y destrucción de hábitats. – La ganadería industrial es la responsable de  hasta un 91% de la deforestación del Amazonas.

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales?

¡Suscríbete gratuitamente a nuestro e-boletín!

La ganadería industrial está destruyendo nuestro planeta a costa, además, de la vida de miles de millones de animales que sufren y quieren vivir. Sin duda, la forma más efectiva de solucionar esto es reduciendo significativamente nuestro consumo de productos animales o consumiendo en su lugar alternativas vegetales. Con esto, además de detener el calentamiento global y la destrucción del planeta, podemos acabar con el maltrato animal y cuidar nuestra salud. Cada vez se consiguen más  alimentos basados en proteínas vegetales y hay infinidad de recetas que podemos hacer con ellos. En cada bocado estarás construyendo un mundo más compasivo con los animales, sostenible y en fin, ¡un mundo mejor para todos!


Fuentes


Lo más reciente
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak