Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Torturador de perros es sentenciado a 28 años de cárcel

Jason Brown, de Reno, Nevada (Estados Unidos), torturaba a perros hasta la muerte. Grababa los asesinatos en vídeo junto a sus amigos. El juez del caso afirmó que nunca olvidaría las horribles imágenes que había tenido que ver.
5 octubre, 2015 Actualizado: 17 junio, 2020

Jason Brown, de 25 años, fue detenido el pasado año en un motel de Nevada en el que se encontraron varios cuerpos desmembrados de perros. Además se hallaron en la nevera de la habitación cuatro cabezas decapitadas de perros. Los fiscales informaron que Brown había matado al menos 11 perros. Desde entonces estaba en prisión. Ahora ha sido sentenciado a 28 años de cárcel, la pena máxima contemplada por la ley para estos casos. Además no podrá pedir libertad condicional durante once años más. El acusado conseguía los perros a través de una famosa página web de ventas e intercambio, algunos comprados y otros regalados. En el juicio testificaron algunas de las personas que dieron perros a Brown. Dijeron que lo hicieron porque parecía un hombre “formal”. Brown les prometía que los animales vivirían para siempre en un “buen hogar”. El acusado grababa en vídeo las horribles torturas. Entre terribles gritos de dolor y agonía de los animales se le podía oír decir “voy a hacer un abrigo con su piel”. En algunos de los vídeos aparece con amigos, que grababan las espantosas mutilaciones. “Mis favoritos son los pequeños chihuahua. Si me hago con uno de ellos, lo traeré a la casa del dolor de Jason”, se mofaba en uno de los vídeos. El juez, durante su sentencia, dijo a Brown, “el sadismo y la crueldad que has mostrado es sencillamente estremecedor”, y añadió “lo que más me aterra de los vídeos es el hecho de que los grabaras. Eso significa que lo hacías para volver a verte torturando a esos animales. Como si fueran un trofeo”. El propio abogado de Brown, John Oakes, declaró “durante 40 años de carrera he visto a personas asesinadas de todas las maneras posibles. Sin embargo este caso para mí es algo sin precedentes”.


Fuente


Lo más reciente
13 junio, 2025

La normativa, conocida como «Ley de Autocontrol», permite a los mataderos brasileños contar con inspectores privados, lo que pone en riesgo a los animales y la seguridad alimentaria del país. La diputada Duda Salabert ha presentado un proyecto de ley para derogar esta ley. Igualdad Animal entrega más de 69.000 firmas en el Ministerio de Agricultura contra esta ley.
11 junio, 2025

La actriz, conocida por su trabajo en series como "La novia gitana", "Los años nuevos" o "Amar es para siempre", muestra su respaldo a la campaña sobre la realidad de la industria láctea española. Lucía Martín Abello, vegana desde hace seis años, invita a los espectadores a optar por alternativas vegetales a los lácteos.
4 junio, 2025

“¿Dónde está mi madre?” es la pregunta que ha llegado a miles de pasajeros en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal. La campaña de Igualdad Animal contra la crueldad de la industria láctea ha generado una oleada de reacciones recogidas en un vídeo.