Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El reto para las personas amantes de los animales del siglo XXI

29 noviembre, 2016

Si eres una persona amante de los animales tienes un reto ante ti. Muchos ya lo están aceptando y, día a día, están haciendo historia.

Durante mucho tiempo las personas amantes de los animales han desconocido algo que choca frontalmente con sus valores: el maltrato animal de la ganadería industrial y las empresas alimentarias.

No es casualidad, tampoco es que apartasen la mirada, no, no es nada de eso. La realidad es que las industrias cárnica, láctea y del huevo estaban ocultando lo que sucede dentro de granjas industriales y mataderos.

 

«Probablemente, el futuro hable de estas personas como las que, desde el amor hacia los animales, consiguieron cambiar el mundo».

 

Y siguen haciéndolo. Pero ahora el movimiento de protección animal ha puesto en su punto de mira los abusos cometidos contra los animales de granja.

Las investigaciones llevadas a cabo por organizaciones de protección animal de todo el mundo han mostrado a millones de consumidores la vida de los animales en granjas industriales y su muerte en mataderos.

Igualdad Animal está especializada en este tipo de investigaciones que abren los ojos ante una realidad desconocida. Estos trabajos de investigación han otorgado una nueva dimensión al concepto de maltrato animal.

Ahora, el consumidor es más consciente de lo que las bandejas de carne, los lácteos y los huevos suponen para millones de animales. Y no está contento con lo que ha descubierto.

La ley permite a estas industrias realizar prácticas aberrantes comunes en cada granja y matadero. Ejemplo de ellas son las reducidas jaulas en las que se pasan la vida animales como las gallinas ponedoras o las cerdas destinadas a reproducción. En los mataderos, muchos animales llegan a su momento final en la vida plenamente conscientes mientras son degollados.

Por eso, las personas amantes de los animales se enfrentan a un reto. Es un reto que está destinado a sacudir desde abajo a estas multimillonarias industrias: desde los consumidores que deciden dejar de comprar sus productos.

La lógica es sencilla y su aplicación se puede llevar a cabo a diario: reducir el consumo de carne, introducir más alimentos vegetales y alternativas a la carne en nuestra alimentación. Y para muchos no se queda ahí: con la cantidad de posibilidades existentes a día de hoy consumidores de todo el mundo han sustituido por completo la carne por opciones más compasivas.

Los estudios e informes nos revelan que en los países occidentales el consumo de carne está reduciéndose a la vez que está aumentando exponencialmente el de alimentos elaborados a base de vegetales.

El reto está ante nosotros y muchos ya lo están aceptando y haciendo historia. Probablemente, el futuro hable de estas personas como las que, desde el amor hacia los animales, consiguieron cambiar el mundo.

Los animales están deseando que te unas a ellas.

Si quieres saber cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.


Lo más reciente
24 enero, 2025

Igualdad Animal expone en su reciente investigación llevada a cabo en seis granjas y tres mataderos de India, el maltrato que reciben los cerdos y las ilegalidades que se cometen en la industria porcina de este país.
24 enero, 2025

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha aceptado nuestra petición, junto con la de Eurogroup for Animals y LAV, de unirnos a la demanda presentada por el Comité Ciudadano End the Cage Age, iniciativa impulsada por Compassion in World Farming, responsabilizando a la Comisión Europea por no implementar las propuestas para prohibir la cría en jaulas para 2026.
22 enero, 2025

El Gobierno esloveno ha anunciado que la prohibición se aplicará de forma progresiva para eliminar las jaulas definitivamente en 2028. La decisión se ha producido tras la emisión en televisión de unas imágenes grabadas en una granja de gallinas enjauladas que mostraban el preocupante estado de los animales y el maltrato que padecen.